Unidad médico-quirúrgica consulta psiquiatría adulto
Servicios principales de psiquiatría de adulto
En la consulta psiquiatría de adulto, los especialistas llevan a cabo una serie de procedimientos que aseguran un tratamiento adecuado y adaptado a las necesidades individuales:
- Valoración clínica inicial: Incluye una entrevista detallada para identificar los principales síntomas y antecedentes del paciente.
- Exploración psicopatológica: Se examinan las manifestaciones clínicas del trastorno para determinar su severidad y su impacto en la vida diaria.
- Elaboración de juicios diagnósticos: Utilizando criterios internacionales, se realiza un diagnóstico preciso que guíe el tratamiento.
- Implementación de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos: Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado que puede incluir medicación, psicoterapia u otras terapias complementarias.
- Intervención psicoterapéutica: Se trabaja con técnicas específicas para abordar problemas emocionales y conductuales.
- Elaboración de informes clínicos: Se generan documentos detallados que registran el estado del paciente y los avances logrados durante el tratamiento.
- Prevención de recaídas y rehabilitación: Se diseñan estrategias para reducir el riesgo de recaídas y fomentar la reintegración social y funcional del paciente.

Tratamientos alternativos e innovadores de psiquiatría del adulto
Unidad de estimulación magnética transcraneal
Tecnología de vanguardia, complementaria y de apoyo a neurorrehabilitación. Es una técnica no invasiva, indolora y de fácil aplicación, que permite modular los diferentes circuitos neuronales que están alterados en un trastorno neurológico o
neuropsiquiátrico.
Para su desarrollo se coloca una bobina sobre la cabeza, en una
zona determinada, según la patología y el protocolo médico pautado.
La electricidad pasa a través de la bobina creando un campo magnético focalizado. Este campo magnético puede inducir un estímulo excitatorio o inhibitorio, en forma de pulsos
magnéticos.
Los pulsos estimulan las células nerviosas de la zona donde está colocada la bobina, así como las de lugares distantes, pero conectados funcionalmente. Se ha venido usando con éxito en:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno Gilles de la Tourette
- Trastornos neurológicos funcionales
- Fibromialgia
- Adicciones
Esketamina (spravato)
Es un medicamento innovador y eficaz para tratar adultos con trastornos depresivos mayores resistentes a varios tratamientos farmacológicos y no farmacológicos previos. El tratamiento con Spravato se administra a través de un aerosol nasal y bajo supervisión de personal cualificado de nuestro centro.
Dependiendo del caso, se realiza combinando la estimulación magnética transcraneal y la terapia psicológica para potenciar la respuesta.
Cirugía funcional psiquiátrica
Indicaciones:
- Depresión
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Agresividad
En aquellos casos graves que no respondan a tratamientos farmacológicos o no
farmacológicos previos, hay que considerar la opción de mejorar la situación con técnicas de estimulación cerebral profunda.
Se trata de una cirugía funcional, reversible, mínimamente invasiva y con una baja tasa de complicaciones graves, similar a la que se aplica en los trastornos del movimiento tipo enfermedad de Parkinson.
Se utilizan unos electrodos que estimulan eléctricamente determinadas zonas cerebrales y cuyos parámetros podemos controlar y modificar externamente a lo largo del tiempo.
Patologías tratadas en la unidad de psiquiatría del adulto
La unidad de psiquiatría del adulto aborda una amplia variedad de trastornos mentales, desde los más comunes hasta los más complejos, siempre con un enfoque basado en evidencia:
- Depresión: Evaluación y tratamiento de episodios depresivos, tanto leves como severos.
- Ansiedad: Abordaje de trastornos de ansiedad generalizada, fobias y ataques de pánico.
- Trastornos neuropsiquiátricos: atención especializada en condiciones con bases neurológicas y psiquiátricas.
Trastornos de la personalidad: Terapias adaptadas para trastornos como el límite, narcisista o evitativo. - Trastornos psicóticos: Diagnóstico y manejo de esquizofrenia y otras psicosis.
- Trastorno bipolar: Control de episodios maníacos y depresivos para estabilizar al paciente.
- Trastornos de la conducta alimentaria: Intervención en casos de anorexia, bulimia y trastorno por atracón.
- Psicogeriatría: Atención a problemas psiquiátricos en personas mayores, como demencia con síntomas psiquiátricos.
- Patología dual: Tratamiento simultáneo de trastornos mentales y adicciones.
- Adicciones: Terapias específicas para la dependencia a sustancias o comportamientos adictivos.
CEO
Enfermería
Director médico
Director médico